

El cine clásico americano de los años 30 y 40 realizado dentro de la mecánica de fabricación de películas de los grandes estudios, que disponian bajo contrato de todos los técnicos y artístas con continuidad en su plantilla alcanza inmensas cotas de expresión en películas como esta. Es un perfecto ejemplo de como un guión imposible, pero si muy bien escrito con una estructura interna impecable en el que todo tiene respuesta, cada acción tiene su correspondiente reacción y se manejan ciertos mecanismos de manipulación de las emociones del espectador con una eficacia y sutileza difíciles de encontrar hoy.

Bueno me he explayado un poco más en el argumento porque me parece importante describirlo. Realmente parece mentira que de todo esto pueda salir algo en condiciones. Y salió, claro que sí. Un excelente melodrama con unos actores fantásticos, mención especial merece Gladys Cooper como madre exasperante. Multitud de decorados y personajes. Y escenas de gran intensidad. La película ya sólo merecería la pena unicamente por la escena en que Charlotte aparece en barco. Ya convertida en una mujer nueva, Sofisticada y esplendorosa Una panorámica vertical que la recorre desde los zapatos hasta el sombrero. Y después un plano general donde es admirada por los demás pasajeros. Es un momento de gran fuerza plástica y dramática. Las secuencias, duras y cortantes, con la madre de charlotte o los fugaces encuentros con el arquitecto realizados con gran romanticismo. Se ha hablado mucho de los dos cigarros que prende Paul Henreid, para darle uno a continuación a Charlotte.

La película juega además con varios tipos de atmósferas: la gótica en las escenas madre-hija, la exótica y romántica en las escenas del viaje, la familiar en las secuencias con la niña. Lo que hace que el relato sea muy variado y siempre interese a pesar de su duracción de aproximadamente dos horas. Y la fotografía de Sol Polito es magnífica precisando u tipo de imagen para cada tipo de entorno.
Es una película densa, sin lugar para el humor y el final resulta muy romantico.
Lo de manipulación argumental lo indico porque para conseguir que los personajes caigan bien al espectador y este no tenga la sensación de que hacen algo reprobable, al fin y al cabo él esta casado y eso de las infidelidades en su época no estaba bién visto, el libreto de Casey Robinson convierte a la mujer del aqrquitecto en una mujer desagradable y egoista que está haciendo la vida imposible a todos. De está manera lamentamos la situación de los amantes, ya que así comprendemos que el no es un simple ligón, sino un hombre serio que hubiera merecido mejor suerte y esa suerte es charlotte.
La Extraña Pasajera fue producida por Warner en 1942 y contó con sus actores en nómina como Bette Davis que fué nominada al Oscar por el papel, Claude Rains o Paul Henreid, estos dos últimos tambien fueron utilizados por Warner para el rodaje de Casablanca.
Max Steiner puso la banda musical y por favor tratad de verla en versión original porque la doblada no respeta la música y es un auténtico horror.
1 comentario:
Vi la película y llore como por 20 minutos, como una Nina y no suelo conmoverme con películas románticas, pero Now, Voyager es una película hermosa y me llego!! Es una pieza. Muy especial. Muy buenos y acertados los comentarios en este blog.
Publicar un comentario