

Me resultan interesántisimos algunas cosas que a mi juicio se resuelven con gran eficacia. Por un lado es un logro conseguir una atmósfera muy similar a la de "La Noche de Halloween". No solo porque aparezcan los personajes representados por los mismos actores, sino por mantener una fotografía (repitió Dean Cundey en las labores) y ambientación en consonancia con el anterior título. Y es que aunque Carpenter no se ocupó de la dirección, si que mantuvó una fuerte presencia en el film, del que se ocupó tanto de labores de producción, como del guión junto a Debra Hill. Dejando en manos de Rick Rosenthal la labor de realización. Hay que admirar la labor de este hombre que supo subordinar cuaquier idea personalista para amoldarse a un universo con sus leyes ya establecidas. Rosenthal se nos presenta en esta película como un artesano incapaz de hacer remontar los momentos más débiles del guión como son la presentación de los nuevos personajes y la situación prévia a las secuencias terroríficas en las que hace acto de presencia Myers. Pero que sabe crecerseprecisamente en la set pieces como son las dos extraordinarias persecuciones a las que el psicópata, ya claramente una presencia sobrenatural, somete a la pobre Laurie, de nuevo interpretada por Jamie Lee Curtis. Dos secuencias sensacionalmente planificadas que consiguen algunos momentos de tensión sobrecogedora.

Algunos de los datos que nos ofrecen son interesantes como la clave de parentesco entre Myers y laurie, lo que otorga una mayor densidad a las acciones de Myers y en la persecución sin concesiones a la que somete a Laurie, que de otro modo hubiese resultado poco interesante.
Pensaba que no sería una buena película, pero me ha parecido un buen trabajo con momentos excelentes... Y bueno lo del título en España.... simplemente no tiene nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario